Marchas por la igualdad y contra la violencia | 11 de marzo 2025

Álvaro MediavillaBablingua21Leave a Comment

Un diario con la imagen de las protestas del 8 de marzo y el titular. "Marchas por la igualdad y contra la violencia"

CUESTIONARIO AUTOCORREGIBLE: Haz una copia, edítalo (si lo deseas) y asígnaselo a tus estudiantes.

FLIPPEDSPANISH: Los estudiantes pueden ver la noticia en sus propios dispositivos aquí.

FUENTE: El Diario - Llaman a proteger y ampliar los derechos de las mujeres - Cuestionario autocorregible

PRÓXIMO VÍDEO: Jueves, 13 de marzo de 2025.

SUGERENCIA: Si el vídeo es demasiado difícil para tus estudiantes, prueba con la versión de Bablingua21 ¡Empezamos!

TRANSCRIPCIÓN:

Hoy es martes, 11 de marzo de 2025.

La palabra del día es “la pancarta”.

El 8 de marzo, conocido como 8M, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha clave para visibilizar la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. En varios países de habla hispana, miles de personas salieron a las calles con pancartas que expresaban sus demandas y preocupaciones.

En México, se escuchó el cántico: “Oye, Claudia, no llegamos todas”, un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, denunciando la violencia machista. El 70.1 % de las mujeres mexicanas han sufrido algún tipo de violencia, y la tendencia sigue en aumento.

En Bolivia, una pancarta decía: “Hoy lucho porque mi mamita, mi amiga, mis abuelas, mis tías, mis primas y mis ancestras no tuvieron la posibilidad de luchar”, resaltando el progreso logrado en el país en relación con los derechos de las mujeres. Sin embargo, los manifestantes alertaron sobre los riesgos de retrocesos.

En Costa Rica, miles de mujeres gritaron: “Que retumbe fuerte: ¡Nos queremos vivas!”, una de las frases de La Canción sin Miedo, escrita por la cantautora mexicana Vivir Quintana. El grito de las manifestantes reflejaba la preocupación ante el aumento histórico de feminicidios en el país.

Finalmente, compartimos el mensaje de la escritora chilena Isabel Allende en sus redes sociales: “Solas somos muy vulnerables, juntas somos invencibles. ¡Bailemos tomadas de la mano! E invitemos a los hombres que nos aman y respetan a bailar con nosotras”.

Ahora tú: Si fueras a una protesta, ¿qué mensaje escribirías en tu pancarta?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *