CUESTIONARIO AUTOCORREGIBLE: Haz una copia, edítalo (si lo deseas) y asígnaselo a tus estudiantes.
FLIPPEDSPANISH: Los estudiantes pueden ver la noticia en sus propios dispositivos aquí.
FUENTE: El Economista - Argentina: inflación mensual toca su menor nivel en casi cinco años - Cuestionario autocorregible
PRÓXIMO VÍDEO: Miércoles, 19 de febrero de 2025.
SUGERENCIA: Si el vídeo es demasiado complicado para tus estudiantes, prueba con la versión de BABLINGUA21 ¡EMPEZAMOS!
TRANSCRIPCIÓN:
Hoy es lunes, 17 de febrero de 2025.
La palabra del día es “la inflación”.
La inflación es un término económico que describe el aumento general de los precios y la pérdida de valor del dinero. Es decir, con la misma cantidad de dinero, podemos comprar menos cosas.
En Argentina, la inflación ha sido uno de los mayores desafíos de los últimos años y una de las principales preocupaciones del presidente Javier Milei. Sin embargo, Argentina recibió buenas noticias en enero: la inflación mensual fue del 2,2%, su nivel más bajo en casi cinco años.
A pesar de esta mejora, Argentina sigue siendo el país más caro de América Latina. El salario mínimo es de $292 al mes, muy por debajo de los $516 de su vecino, Chile, o de los $400 de México. Sin embargo, los precios en Argentina son más altos en comparación: un café cuesta $3 y medio, más que en Chile ($2,80) o México ($2 y medio). Del mismo modo, un litro de leche vale $2,20 en Argentina, casi el doble que en Chile ($1,20).
Ahora tú:
¿Crees que en tu país hay un problema de inflación? Es decir, ¿notas que las cosas son cada vez más caras? Explica tu respuesta con ejemplos.