CUESTIONARIO AUTOCORREGIBLE: Haz una copia, edítalo (si lo deseas) y asígnaselo a tus estudantes.
FLIPPEDSPANISH: Los estudiantes pueden ver la noticia en sus propios dispositivos aquí.
FUENTE: Prensa Libre - Quema del diablo en Guatemala: cuáles son las zonas en donde aumentará el tránsito y cuáles son las recomendaciones - Cuestionario autocorregible
PRÓXIMO VÍDEO: Miércoles, 11 de diciembre de 2024.
SUGERENCIA: Si la noticia es demasiado difícil de comprender para tus estudiantes, prueba la versión de BABLINGUA21 - ¡Empezamos!
TRANSCRIPCIÓN:
Hoy es lunes, 9 de diciembre de 2024.
La palabra del día es “quemar”
En Guatemala y en Colombia la temporada navideña empezó el pasado día 7.
En Guatemala, la noche del día 7 es la “Quema del Diablo”. Familias, amigos y vecinos sacan de sus casas cosas viejas para quemarlas juntos. Es una noche para limpiar físicamente, y también espiritualmente, el hogar. En algunas partes del país también se hacen figuras del diablo, con papel o cartón, y se queman en grandes hogueras.
En Colombia, la noche del día 7 es la “Noche de las velitas”. Los colombianos se reúnen con sus seres queridos y decoran sus casas y calles con velas. Muchos centros comerciales, museos y tiendas abren hasta más tarde y hay eventos culturales con actividades nocturnas para las familias.
Ahora tú:
¿Prefieres la tradición de “quemar al diablo” o la de encender las velas? ¿Por qué?
2 Comments on “Las primeras celebraciones navideñas | 9 de diciembre 2024”
Nosotros, los estudiantes de Colegio Sakai, preferimos la tradición de Las Velitas en Colombia porque el tema del diablo es escalofriante.
¡Gracias por otro vídeo interesantísimo!
¡Gracias a ti por tu comentario! ¡Felices fiestas!